Santa Rosa

Santa Rosa está ubicada a 80 km hacia el este de la Ciudad de Mendoza. La conforman seis distritos: Villa Cabecera, 12 de Octubre, Las Catitas, La Dormida, El Mercado y Ñacuñán. Los trazados que atraviesan al departamento son: la Ruta Nacional Nº 7 de este a oeste, Ruta Provincial Nº153 de norte a sur y la Ruta Provincial Nº50 desde La Paz a Ciudad. Su economía está relacionada a la vitivinicultura, la ganadería, la actividad agropecuaria y la apilcultura.

Santa Rosa posee un amplio abanico de testimonios de la historia y la cultura que forjaron su propia identidad; Antonio Chacón se apropia de las tierras indígenas, terrenos a orillas del rio Tunuyán que pertenecían a la nación del Cacique Acerrin y a su hijo Cacique Aycanta. Por ende las tierras fueron conocidas como Rodeos de Chacón. También el territorio de Santa Rosa fue testigo de dos importantes batallas históricas.

En 1884, tras la donación de los terrenos por parte de don Angelino Arena, el gobernador Rufino Ortega creó el departamento de Santa Rosa.

En materia turística, Santa Rosa ofrece una amplia oferta para el visitante. Actualmente, se está potenciando el turismo rural como también el astroturismo, actividad que se desarrolla en la Reserva biosfera de Ñacuñán, un área protegida donde se puede disfrutar de un cielo libre de contaminación lumínica. También se puede realizar una visita diurna por los senderos interpretativos y realizar avistaje de flora y fauna autóctona para estar en contacto con la naturaleza. El intercambio cultural con los residentes del lugar será una experiencia única donde se pueden degustar exquisitos productos artesanales como el dulce de leche y el alfajor hecho con harina de algarroba.

El turismo de naturaleza permite conectar con el medio natural, conocer aquellos parajes desconocidos y vivenciar de cerca la tarea del cosechador o chacarero. Una de las actividades más recomendadas es el fototurismo, para captar imágenes en un entorno natural único y también el turismo religioso, que durante el mes de abril tiene un amplio cronograma de actividades.

Otras opciones que ofrece Santa Rosa es la visita a pequeños emprendimientos turísticos para conocer el proceso de elaboración de vinos artesanales, el trabajo de la harina de algarroba como también productos regionales y artesanía local.

santarosamendoza.gob.ar

Servicios

Buscar más  

Noticias

Buscar más  

Mendoza se prepara para disfrutar de un Manso Menú

Desde este viernes 15, mendocinos y turistas podrán acceder a menús que no superan los $30.000 en casi 100 establecimientos gastronómicos de toda la provincia.  Manso Menú es una propuesta del Emetur a la que se sumaron emprendimientos gastronómicos de toda la provincia. Busca difundir menús cerrados, diseñados especialmente para esta campaña, que pueden disfrutar mendocinos y turistas a valores accesibles. …

Continuar leyendo  

HelicopTour: una propuesta innovadora para explorar Potrerillos desde el cielo

Mendoza, conocida por sus paisajes majestuosos, sus vinos de renombre y la imponente cordillera de los Andes, incorpora una propuesta turística innovadora. Vuelos de bautismo en helicóptero, que permiten que mendocinos y turistas puedan sobrevolar el dique Potrerillos y contemplar la provincia desde una perspectiva inigualable. Esta experiencia brinda la posibilidad de recorrer uno de los espejos de agua más …

Continuar leyendo